| 
								 El tema 
								de la reforma migratoria integral saltó otra vez 
								a la palestra, dando lugar a una fragorosa 
								polémica entre los candidatos presidenciales 
								Barack Obama (demócrata) y John McCain, el 
								martes 8 en un céntrico hotel de Washington, DC.
								 
								Ambos 
								dieron a conocer sus posiciones, con cuatro 
								horas de diferencia, durante la 79º Convención 
								Nacional Anual de la Liga de Ciudadanos 
								Latinoamericanos (LULAC, por sus siglas en 
								inglés), que se celebra en la capital de la 
								nación y que culmina este sábado 12.  
								Obama 
								fue el más directo y el más ovacionado por los 
								cientos de asistentes a la sesión vespertina del 
								evento, al ofrecer una reforma migratoria 
								integral “para fines de mi primer mandato como 
								presidente de Estados Unidos de América”. 
								 
								McCain 
								fue menos específico y, por lo tanto, tuvo una 
								recepción menos efusiva en su discurso 
								pronunciado el mismo día, pero en la asamblea 
								matinal de LULAC. Prometió poner la seguridad de 
								las fronteras como su prioridad, antes de 
								intentar reformas integrales, aunque elogió la 
								contribución de los hispanos a la cultura, la 
								economía y la seguridad del país. También 
								mencionó que él representa a Arizona, “un estado 
								donde el español fue hablado antes que el inglés”.
								 
								Por su 
								parte, Obama expresó que mucha gente hispana 
								está pagando el precio “por un sistema 
								migratorio que no funciona”, lo que ha originado 
								“que haya lugares donde los ciudadanos están 
								enfrentados contra los nuevos inmigrantes”
								 
								“ 
								Tenemos que ponerle fin al partidismo mezquino 
								de Washington y debemos tener una reforma 
								migratoria amplia de una vez. No podemos esperar 
								para hacerlo dentro de 10 o 20 años. Tenemos que 
								hacerlo para fines de mi primer mandato como 
								presidente de Estados Unidos de América”, 
								expresó.  
								Más 
								adelante, el candidato presidencial demócrata se 
								comprometió a hacer (de la reforma migratoria 
								integral) “una prioridad fundamental desde mi 
								primer año como presidente”.  
								Duras 
								acusaciones  
								A su 
								turno, McCain hizo mención a los intentos que él 
								lideró en dos oportunidades para aprobar una 
								amplia reforma de las leyes de inmigración.
								 
								“ Muchos 
								estadounidenses, con buena causa, no creyeron 
								cuando les dijimos que daríamos seguridad a 
								nuestras fronteras, y fracasamos en el intento”, 
								reconoció el senador republicano.  
								Obama 
								echó leña a la polémica, y luego de destacar que 
								efectivamente McCain luchó por una reforma 
								migratoria, “en un proyecto de ley que yo 
								copatrociné”, añadió que cuando su rival 
								republicano comenzó a hacer campaña por la 
								candidatura de su partido, “él abandonó su 
								posición valiente y dijo que no respaldaría ni 
								siquiera su propio proyecto de ley si se 
								sometiera a votación”.  
								“ 
								Durante ocho largos años hemos tenido a un 
								presidente (Bush) que hizo toda clase de 
								promesas a la población hispana en la campaña, 
								pero que no cumplió desde la Casa Blanca. No 
								podemos hacer eso nunca más.  
								
								Necesitamos un presidente que no se vaya a 
								apartar de un tema tan importante como la 
								reforma migratoria cuando el tema se convierte 
								en algo políticamente impopular”, dijo, en otro 
								de los dardos que lanzó contra McCain. 
								El senador republicano no se quedó en silencio y 
								declaró a la prensa, horas después, que él 
								asumió “un gran riesgo político al defender la 
								reforma migratoria”, pero acusó enseguida a 
								Obama de “hacer lo que le dijeron los sindicatos”.
								 
								“ Esa es 
								una gran diferencia entre nosotros”, explicó, y 
								añadió que el voto de Obama a favor de ciertas 
								enmiendas, “mataron” el proyecto de reforma 
								migratoria. “Él hizo lo que querían los 
								sindicatos y él hizo lo que se les antojaba a 
								los sindicatos”, insistió McCain.  
								Obama 
								destacó en su discurso la trascendencia del voto 
								hispano en las elecciones generales del próximo 
								martes 4 de noviembre. “Necesito la ayuda de 
								ustedes –dijo-, y estas elecciones pueden 
								decidirse por los votos latinos”.  
								Las 
								condiciones  
								
								Finalmente, enumeró algunas de las condiciones 
								para que los indocumentados puedan salir de las 
								sombras. “Ellos tendrán que pagar una multa, 
								hablar inglés e ir al final de la fila. No 
								pueden hacerse ciudadanos antes que aquellos que 
								han estado esperando pacientemente, pero también 
								tenemos que darles una salida hacia la 
								ciudadanía”, sentenció.  
								Luego 
								Obama dijo: “Tenemos una nación de leyes, pero 
								también de valores. Y valoramos a los 
								inmigrantes. Eso es lo que está en juego en 
								estas elecciones”.  
								Ambos 
								candidatos elogiaron a Rosa Rosales, presidenta 
								de LULAC, “por su lucha y por todo lo que hace a 
								favor de la comunidad hispana”..  |