| 
	 Comunicado de Prensa: LULAC rinde tributo a la contribución de la mujer latina. 
	Comisión de Mujeres entrega premios a un grupo de destacadas féminas por diversas contribuciones este año. 
	Contact:Lizette J. Olmos (202) 365-4553 mobile Dual Integrated Communications, LLC Anect Rivas (787) 667-6778 Ana María Santiago (787) 319-1415 
	17 de julio de 2009, San Juan, PR – La Liga de Ciudadanos 
	Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) celebró hoy su 
	tradicional “Women’s Luncheon” o almuerzo en honor a la mujer, el cual 
	celebra la contribución que ha realizado las latinas para adelantar las 
	metas de justicia social y económicas en beneficio de los hispanos que 
	residen en los Estados Unidos y sus territorios.  
	 
	Durante el evento, nueve féminas recibieron la distinción que otorga la 
	Comisión de Mujeres de LULAC, uniéndose así al grupo que ha recibido esta 
	distinción durante los pasados años. Esta fueron: Ana Elba Guerrero, 
	Argentina Dávila-Luevano, Bettina Rodríguez Aguilera, Debra González, Elvia 
	G. Hernández, Herlinda García, Lupe Gutiérrez, Osiris Céspedes y Dora 
	Hildalgo. 
	 
	“La mujer está jugando un papel cada vez más activo e importante en todos 
	los aspectos de la vida social americana, y su activa participación en las 
	metas de LULAC es ejemplo de éste compromiso”, expresó Regla González, 
	Vicepresidente Nacional de la Comisión de la Mujer de LULAC. “Hoy nos 
	encontramos reconociendo nueve excepcionales mujeres quienes pasarán a 
	formar parte del Salón de la Fama de LULAC. Estas increíbles féminas se han 
	destacado por sus servicios a LULAC y por su compromiso con sus comunidades, 
	a través de servicio voluntario”, explicó. 
	 
	La oradora principal en almuerzo fue la honorable Hilda Solis, Secretaria 
	del Trabajo de los Estados Unidos e importante asesora del Presidente Barack 
	Obama. En su mensaje, Solis enfatizó que: “los derechos y oportunidades 
	alcanzados a nivel estatal y nacional, son logros alcanzados gracias a 
	esfuerzos de organizaciones como LULAC y que le han permitido a las mujeres 
	alcanzar sus sueños y triunfar.  
	 
	“Yo vivo orgullosa de ser Latina y orgullosa de aquellos, como LULAC, que a 
	través de la historia han trabajado arduamente para desarrollar las 
	oportunidades que hoy nos permiten alcanzar las metas que nos trazamos. Es 
	por esta razón que me siento honrada de trabajar para la Administración 
	Obama, una administración comprometida en mejorar las oportunidades que 
	tienen las familias latinoamericanas para alcanzar el sueño americano”, 
	expresó la Secretaria del Trabajo de los Estados Unidos.  
	 
	Solis continuó delineando los retos que enfrentan los latinos y la nación 
	norteamericana, así como las metas trazadas por la Administración del 
	Presidente Obama para atender estos temas. Entre ellos subrayó: la guerra y 
	la depresión económica; salud y educación; la dependencia en el petróleo; y 
	la necesidad de establecer iniciativas verdes.  
	 
	La Secretaria del Trabajo destacó iniciativas gubernamentales como el 
	“Recovery Act”, el cual pretende crear más de 6,000 empleos en Puerto Rico, 
	asignado 100 millones dólares al “Workforce Investment Act” en la Isla, 
	entre estos: 20 millones para trabajadores desempleados, 2.9 millones para 
	respaldar programas de desempleo y 4.6 para el “Wager Work Act”. 
	 
	“La Administración Obama continúa dedicada a usar los fondos del “Recovery 
	Act” para transformar las comunidades en Puerto Rico y en los Estados Unidos. 
	Esto es muy importante porque los latinos son los más afectados por el 
	desempleo, cifra que recientemente aumentó al 12.2 por ciento”, expresó 
	Solis. “Estamos creando trabajos en informática (IT), servicios de salud y 
	en empresas verdes. En los próximos años, los latinos representarán el 16 
	por ciento del crecimiento de la nación norteamericana. ¡Ahora es el momento 
	de trabajar unidos!”, afirmó. 
	 
	Según la Secretaria, la mujer está siendo particularmente afectada por la 
	depresión económica. Según datos del Departamento del Trabajo federal, 15% 
	de los salarios más bajos pertenecen a mujeres latinas. Más aun, 65% de las 
	mujeres Latinas que trabajan, laboran en trabajos de tiempo parcial. Así 
	mismo, reveló que las mujeres en los Estados Unidos ganan 59 centavos por 
	cada dólar del sueldo de un hombre.  
	 
	“Para enfrentar retos extraordinarios, necesitamos personas extraordinarias. 
	Es tiempo de construir las bases para nuestra prosperidad. Como Secretaria 
	del Trabajo, voy a dedicarme a atender el discrimen de sueldo contra la 
	mujer y asegurar igualdad. Me siento segura que LULAC tendrá en la 
	Administración Obama, un aliado para garantizar más y mejores oportunidades 
	para los latinos”, señaló Solis, quien finalizó con un mensaje para las 
	jóvenes latinas a quien le solicitó que trabajen enérgicamente para atender 
	los retos que enfrentamos. “Estamos viviendo en tiempos históricos y ustedes 
	tienen la oportunidad de hacer la diferencia. Formen parte del cambio, de la 
	creación de empleos, de la transformación verde, del mejoramiento de los 
	servicios de salud y una mejor educación para los latinos. Sean parte de 
	este gran cambio”, finalizó. 
	 
	Otros oradores que participaron del Almuerzo de las Mujeres de LULAC fueron 
	Vanessa Viera, Secretaria Interina del Departamento de Estado de P.R. y 
	Zulma Rosario, Directora de la Oficina de Ética Gubernamental de Puerto 
	Rico.  
	 
	LULAC es una de las primeras organizaciones nacionales en reconocer la 
	importancia del rol de la mujer al establecer en febrero de 1934, su primer 
	consejo de mujeres y en tan solo cuatro años creó la primera Oficina 
	Nacional de la Mujer. En los años 70, LULAC eligió su primera Vice 
	Presidenta para asuntos de la Mujer y 1994 la Organización eligió la primera 
	mujer Presidente de LULAC, Belén Robles en la Convención Nacional celebrada 
	en Puerto Rico. En el 2002, 15 mujeres hicieron historia cuando ganaron las 
	elecciones a la Junta de Directores a nivel Nacional y en el 2004, 
	estableció la Comisión de Mujeres LULAC. 
	.# # # 
		 |