| 
                              
 Home > Press Room > 2007 > Press Release 
Comunicado de Prensa 
				AT&T y LULAC crean 32 nuevos 
				centros de aprendizaje tecnológico para hispanos. 
								
								Donación de $1.5 millones de AT&T apoya a la 
								comunidad hispana La donación se añade al 
								programa más grande del país para proveer acceso 
								tecnológico. 
								17 de abril de 2007 
								Contactos:  
								
								Lauren Tischler,
								(314) 982-0285, 
								
								E-mail: 
								
								
								
								ltischle@attnews.us 
								Lizette Jenness Olmos 202-833-6130 ext.16 
								Email: ljolmos@lulac.org 
								  
								SAN ANTONIO, 17 de abril de 
								2007 — La Fundación AT&T—el brazo filantrópico 
								de AT&T Inc. (NYSE: T)—y la Liga de Ciudadanos 
								Latinoamericanos Unidos (League of United Latin 
								American Citizens—LULAC, por sus siglas en 
								inglés) anunciaron hoy las 32 comunidades 
								hispanas donde se establecerán nuevos centros de 
								aprendizaje tecnológico. Dichos centros serán 
								creados por medio de una donación de AT&T de 
								$1.5 millones a la iniciativa Empower Hispanic 
								America with Technology, la cual se enfoca al 
								progreso de los hispanos mediante la tecnología.
								 
								“Con esta nueva donación de 
								AT&T, además de crear 32 nuevos centros 
								tecnológicos también podremos mantener los 23 
								centros que se fundaron con la donación 
								anterior", señaló Rosa Rosales, presidenta 
								nacional de LULAC. "Más de 55,000 latinos han 
								gozado de acceso a e instrucción en tecnología 
								de computación gracias al apoyo de AT&T en 2004, 
								y esperamos que esta nueva donación ayude a 
								servir el doble de personas". 
								La donación forma parte de 
								AT&T AccessAll, un programa insignia de la 
								fundación que ha destinado $100 millones en tres 
								años para fomentar el acceso tecnológico de 
								comunidades de escasos recursos. La donación a 
								LULAC equipa a cada centro con sistema de 
								computación, personal de apoyo, servicio a 
								Internet y videoconferencias. Ocho de los nuevos 
								centros estarán ubicados en los Centros 
								Nacionales de Servicios Educativos de LULAC 
								(National Educational Service Centers—LNESC, por 
								sus siglas en inglés). 
								Los centros creados por la 
								donación de AT&T Foundation de 2006 son los 
								siguientes:  
								Phoenix, Ariz. 
								Russellville, Ark. 
								Los Ángeles, Calif. 
								Pomona, Calif. 
								Colorado Springs, Colo. 
								Pueblo, Colo. 
								Hartford, Conn. (2) 
								Miami, Fla. 
								Orlando, Fla. 
								Waterloo, Iowa 
								Chicago, Ill. (2) 
								Boston, Mass. 
								Lincoln, Neb. 
								Newark, N.J. 
								Albuquerque, N.M. (2) 
								Santa Fe, N.M. 
								Ciudad de Nueva York, NY. 
								Youngstown, Ohio 
								Columbus, Ohio 
								Allentown, Pa. 
								Philadelphia, Pa. 
								Abilene, Texas 
								El Paso, Texas 
								Laredo, Texas 
								Salt Lake City, Utah 
								Alexandria, Va. 
								Washington, D.C. (2) 
								Waukesha, Wis. 
								Los centros benefician 
								principalmente a hispanos de bajos ingresos. Si 
								bien los hispanos registran cifras de empleo 
								superiores a cualquier otro grupo, su nivel de 
								ingresos es inferior al promedio. Además, según 
								un nuevo estudio de Pew Hispanic Center, el 53 
								por ciento de los hispanos que no están en 
								Internet dicen que es porque no tienen acceso. 
								La iniciativa Empower Hispanic America with 
								Technology combate esas inigualdades 
								proporcionando los conocimientos necesarios y el 
								acceso a Internet para competir en puestos de 
								tecnología. Los participantes usan acceso a 
								Internet de alta velocidad, equipos de 
								computación y programas de software básicos para 
								desarrollar sus habilidades de trabajo, 
								oportunidades educativas y otras capacidades.
								 
								"En el mundo digital de hoy, 
								el impacto de conectar a las comunidades de 
								bajos ingresos con los recursos tecnológicos es 
								inmensurable específicamente cuando nos 
								enfocamos en la oportunidad de cambios 
								socioeconómicos", señaló Sonya Medina, directora 
								de la Fundación AT&T. "Nuestro apoyo a la 
								iniciativa Empower Hispanic America with 
								Technology refleja el compromiso de la compañía 
								con el fortalecimiento de la educación y las 
								oportunidades de desarrollo comunitario mediante 
								la tecnología".  
								  
								Nota: Este 
								comunicado de prensa de AT&T y otras noticias y 
								anuncios están disponibles como parte de un RSS 
								en www.att.com/rss.  
								Acerca de LULAC 
								La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (www.lulac.org) 
								es la organización hispana más grande y antigua 
								en el país, al servicio del progreso de las 
								condiciones económicas, los logros educativos, 
								la salud y los derechos civiles de los 
								hispano-americanos mediante programas basados en 
								las comunidades, que operan en más de 700 
								consejos de LULAC en todo el país.  
								Acerca de la 
								filantropía de AT&T 
								AT&T Inc. apoya programas que fortalecen a las 
								comunidades; que mejoran el acceso a y el 
								entrenamiento en las tecnologías de información; 
								el progreso de la educación y fomentan el 
								desarrollo de las habilidades profesionales. En 
								2006, AT&T contribuyó con más de $101 millones 
								de dólares mediante programas corporativos, de 
								empleados y de donaciones de AT&T Foundation. 
								AT&T AccessAll, la iniciativa filantrópica 
								insignia de la compañía, es un programa clave de 
								$100 millones de dólares clave a tres años, que 
								conecta a familias y comunidades con las 
								herramientas tecnológicas que ayudan a mejorar 
								sus vidas. AT&T y AT&T Foundation, el brazo 
								filantrópico de AT&T Inc., combinan más de 
								$1,800 millones de dólares en compromisos 
								caritativos en comunidades en todo el país.
								 
								Acerca de AT&T
								 
								AT&T Inc. es una holding de telecomunicaciones 
								de primer nivel. Sus subsidiarias y filiales, 
								compañías operadoras AT&T, brindan servicios 
								bajo la marca AT&T en los Estados Unidos y a 
								nivel mundial. AT&T es reconocida como líder 
								mundial en la provisión de servicios de 
								comunicaciones basadas en IP para empresas y 
								como el proveedor líder en los Estados Unidos de 
								servicios celulares, servicios de acceso a 
								Internet de alta velocidad y servicios de voz. 
								En los mercados locales, se reconoce a AT&T como 
								líder en publicación de directorios y venta de 
								publicidad por parte de sus entidades Yellow 
								Pages (Páginas Amarillas) y YELLOWPAGES.COM. A 
								su vez, se otorga la licencia de la marca AT&T a 
								empresas innovadoras en campos como el de 
								equipos de comunicaciones. Como parte de su 
								estrategia de integración de "tres pantallas", 
								AT&T está expandiendo sus ofertas de 
								entretenimiento televisivo. Para obtener mayor 
								información sobre AT&T Inc. y los productos y 
								servicios provistos por las subsidiarias y 
								filiales de AT&T, sírvanse visitar www.att.com 
								<http://www.att.com/>.  
								(c) 2007 AT&T 
								Knowledge Ventures. Todos los derechos 
								reservados. AT&T y el logotipo de AT&T son 
								marcas registradas de AT&T Knowledge Ventures. 
								Para mayor información sobre este anuncio por 
								favor visitar la sección de noticias de AT&T en
								
								www.att.com/newsroom.  
								### 
								   |