| 
                              
 Home > Prensa > 2007 > 
Noticias 
Carta al Congreso 
								8 de enero 
								de 2007 
								Excelentísimo 
								 Líder Mayoritario Harry Reid 
								Excelentísima Presidenta de la Cámara de 
								Representantes Nancy Pelosi 
								Congreso de los Estados Unidos  
								Washington, D.C.  
								Estimados 
								Líderes Reid y Pelosi:  
								
								Antes que nada, por medio de la 
								presente quisiéramos felicitarlos por sus 
								grandes e importantes victorias. Es muy 
								reconfortante el saber que las familias 
								trabajadoras estadounidenses tienen ahora una 
								voz más fuerte en el Congreso. En este momento 
								en el que se están preparando para liderar el 
								Congreso número 110 de los Estados Unidos, les 
								rogamos que hagan de la reforma de inmigración 
								una de las principales prioridades durante los 
								primeros 100 días del nuevo Congreso.   
								
								El año pasado, el Congreso 
								demostró sus deseos de cooperar en un acuerdo 
								bipartidista que era amplio y extenso y trataba 
								muchos de los problemas de nuestro sistema 
								actual de inmigración, e incluía además un 
								camino para obtener la legalización de 12 
								millones de inmigrantes indocumentados que viven 
								en el país.   
								
								El plan, introducido por los 
								senadores McCain y Kennedy  y los representantes 
								Gutiérrez, Kolbe y Flake, fue aprobado por los 
								miembros de LULAC en todo el país y en Puerto 
								Rico, así como por las agencias que forman parte 
								de la Federación Hispana a nivel nacional así 
								como por otras numerosas agencies líderes a 
								nivel nacional. Desafortunadamente, ese espíritu 
								temprano de cooperación en el Congreso fue 
								reemplazado por un fervor anti-inmigrante que 
								culminó con la propuesta de la creación de un 
								muro de 700 millas en la frontera entre México y 
								Estados Unidos. Además, las redadas recientes 
								efectuadas en varias plantas empacadoras de 
								carne y el alto perfil con que se han llevado a 
								cabo han creado más confusión y temor en 
								nuestras comunidades.   
								
								El nuevo Congreso puede 
								encontrar una solución a la inmigración que nos 
								permita tener una frontera segura y al mismo 
								tiempo solucionar el problema de los 
								trabajadores indocumentados de una manera justa. 
								Por supuesto que las fuerzas radicales anti-inmigrantes 
								dirán que nuestro objetivo es el de abrir las 
								fronteras- pero eso es sencillamente falso. Como 
								estadounidenses orgullosos y patriotas que 
								somos,  valoramos la seguridad nacional y 
								estamos a favor de crear fronteras fuertes para 
								proteger a nuestras familias, nuestros hogares y 
								nuestra manera de vida. Pero al mismo tiempo 
								nosotros creemos que como  parte del proceso 
								para ganar la legalización, los inmigrantes 
								indocumentados deben aprender ingles, para poder 
								ser exitosos y productivos miembros de la 
								sociedad, deben pagar los impuestos que no hayan 
								pagado mientras estaban trabajando como 
								indocumentados y no deben tener antecedentes 
								penales en los Estados Unidos.  Los inmigrantes 
								indocumentados deben ser sujetos a estos 
								requerimientos como cualquier otro 
								estadounidense o deberán pagar las consecuencias 
								si no lo hacen. No estamos pidiendo  privilegios 
								especiales ni regalos, solo queremos tratamiento 
								humano para las personas que han contribuido al 
								crecimiento del país.     
								
								Los inmigrantes se han dedicado 
								a este país por medio de trabajo duro y  
								determinación. Estados Unidos se ha beneficiado 
								de esto ya que, como lo muestra la historia 
								estadounidense,  los trabajadores inmigrantes 
								 han llenado aquellos vacíos y la escasez en la 
								mano de obra estadounidense, principalmente en 
								trabajos de poca paga y que exigen trabajo duro. 
								Los trabajadores inmigrantes también hacen los 
								trabajos que los estadounidenses prefieren no 
								hacer. Y como tales estos trabajadores se 
								merecen obtener un camino ordenado para poder 
								legalizar su situación en Estados Unidos de modo 
								que puedan salir de la oscuridad.   
								
								Ustedes, como los nuevos líderes 
								del Congreso tienen una oportunidad única de 
								asegurarse que los Estados Unidos continúe 
								siendo la luz de esperanza para aquellos que 
								trabajan duro y que tienen la voluntad de ser 
								socios en el crecimiento y la prosperidad de 
								esta gran nación. Tenemos grandes esperanzas de 
								que bajo su liderazgo, el Congreso honrara 
								nuestra rica herencia inmigrante y reconocerá 
								las grandes contribuciones hachas por los 
								Latinos a los pilares que mantienen este país 
								seguro, fuerte y próspero  
								
								En vista de esta energía, pasión 
								y compromiso sin límites, esperamos que en los 
								primeros 100 días del nuevo Congreso ustedes 
								trataran los problemas claves que afectan a la 
								comunidad Hispana. El principal de todos los 
								problemas es el de una reforma completa y de 
								sentido común de la política de inmigración.    
								
								Esperamos encontrar un fuerte 
								liderazgo frente a  este problema importante y 
								ofrecemos trabajar con ustedes de cualquier 
								manera que sea posible para asegurar la 
								aprobación, en los primeros 100 días del nuevo 
								congreso, de una reforma de la política de 
								inmigración.  
								Sinceramente, 
								  
								Rosa 
								Rosales                                                         
								Lillian Rodríguez-López 
								Presidenta Nacional de  LULAC 
								                                 Presidenta, 
								Hispanic Federation 
								
								###  |