| 
                              
 Inicio > Archivos de Sala de Prensa > 2005 > Comunicado de Prensa 
Nota de Prensa 
				
				Las comunidades y las escuelas deben trabajar juntas para 
				graduar a todos los estudiantes; Los últimos datos sobre 
				deserción en Texas  
				  
								
4 de noviembre de 2005 
								
Contactos: Brenda Alvarez, 
(202) 833-6130 
Christie L. Goodman, (210) 444-1710 
								
								San 
								Antonio (4 Noviembre 2005) 
								– Las escuelas en Texas están fracasando al no 
								graduarse dos de cada 5 estudiantes – esto 
								significa que las escuelas pierden un estudiante 
								cada 4 minutos.  La Asociación de Investigación 
								del Desarrollo Intercultural (IDRA por sus 
								siglas en Inglés) emitió hoy datos detallados de 
								su último estudio que muestra que el índice 
								sobre deserción de las escuelas secundarias es 
								36 por ciento. En Texas durante 2004-05, casi la 
								mitad de los estudiantes Hispanos, 2 de cada 5 
								estudiantes afro-americanos, y uno de cada 5 
								estudiantes blancos se retiraron de la escuela 
								pública.  Datos a nivel de cada condado son 
								accesibles en 
								
								
								www.idra.org.  
								
								
								Simultáneamente a la presentación de su vigésimo 
								estudio anual sobre deserción, el IDRA presentó 
								“Un Marco de Escuelas de Calidad” durante la 
								cumbre estatal que se efectúa del 4 al 5 de 
								noviembre en San Antonio, cumbre convocada por 
								IDRA y la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos 
								Unidos  (LULAC por sus siglas in Inglés).  
								Durante la cumbre, los miembros de la comunidad 
								y los educadores de todo Texas se reúnen para 
								catalizar acciones inmediatas y de  largo plazo 
								para aumentar el poder de retención entre las 
								escuelas.  
								
								“La 
								tasa de deserción entre los estudiantes Latinos 
								tiene proporciones de crisis. Entre varios 
								grupos hispanos, los mexicano-americanos tienen 
								el nivel más bajo de éxito educativo con apenas 
								la mitad graduándose de la secundaria,” dijo 
								Héctor Flores, Presidente Nacional de LULAC.  
								“Debemos desafiar al país para asegurar el 
								futuro de nuestros jóvenes y de los Estados 
								Unidos. La meta de esta cumbre es recolectar y 
								aumentar una base fuerte de las mejores 
								practicas para mejorar las escuelas de Texas y 
								comunicar el éxito de la cumbre al resto de la 
								nación.”  
								
								
								El marco desarrollado por la directora ejecutiva 
								de IDRA, Dra. Maria “Cuca” Robledo Montecel, 
								brinda las herramientas a las comunidades y 
								escuelas para trabajar juntos y consolidar
								
								el 
								poder de retención entre las escuelas y asegurar 
								el éxito de todos los estudiantes.  
								
								
								La investigación de IDRA demuestra que entre 
								1985-86 y 2004-05, 2.2 millones de estudiantes 
								secundarios se retiraron de la escuela pública 
								en el estado, costando al estado mas de $500 mil 
								millones en ingresos no recibidos, impuestos 
								perdidos, y el incremento de los costos de 
								entrenamiento de trabajo, bienestar, desempleo y 
								de justicia.  
								
								
								Visite 
								www.idra.org
								
								
								para ver el informe, la deserción a nivel del 
								condado y la información de fondo.  
								
								La 
								Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos 
								(LULAC) es la más antigua y más grande 
								organización de derechos civiles Latinos en los  
								Estados Unidos.  La misión de LULAC es mejorar 
								la condición económica, el logro educativo, la 
								influencia política,  salud, y los derechos 
								civiles de los hispanoamericanos, a través  de  
								programas comunitarios que operan en más de 700 
								concilios de  LULAC en toda la nación.  
								
								La 
								Asociación de Investigación del Desarrollo 
								Intercultural (IDRA) es una organización 
								independiente, privada sin fines de lucro, 
								dirigida por María Robledo Montecel, Ph.D., 
								dedicada a crear escuelas que trabajen para 
								todos los niños. Como equipo del desarrollo a la 
								vanguardia de la investigación por más de tres 
								décadas, IDRA ha trabajado con la gente para 
								crear y renovar escuelas que valoran y refuerzan 
								a todos los niños, familias y comunidades.  IDRA 
								conduce actividades de investigación y de 
								desarrollo, crea, implementa y administra 
								programas innovadores de educación y proporciona 
								entrenamiento y asistencia técnica al profesor, 
								administrador, y padre.  
								
								### 
								 |