| 
                              
 Press Release For Immediate Release, 
								1 de Octubre de 2004 
								Contact: Lorraine Quiroga,
      202-833-6130 
								
								
								LULAC Pide al Congreso pasar una 
								Legislación para las Remesas 
								La Nueva Ley podría Prevenir el Fraude en contra 
								de los Inmigrantes 
								
								Washington, 
								D.C. - La Liga Unida 
								de Ciudadanos Latino Americanos  (LULAC) se unió 
								a los Demócratas del Senado en una conferencia 
								de prensa para apoyar una legislación que podría 
								prevenir los abusos del fraude en contra 
								inmigrantes que envían remesas a sus países de 
								origen.   
								El día de 
								ayer, los Demócratas del Senado, encabezados  
								por el Senador Paul S. Sarbanes (D-MD), el 
								Demócrata de mas alto rango en el comité de 
								asuntos bancarios, de vivienda y de asuntos 
								urbanos, anunció la introducción de una 
								legislación para combatir los abusos de 
								remesas.  Las remesas son el dinero que los 
								obreros, generalmente inmigrantes que viven en 
								los Estados Unidos mandan a su familia, amigos y 
								comunidades en su país de origen. Hay evidencias 
								que indican que en  la última década la cantidad 
								de dólares enviadas al extranjero desde los 
								Estados Unidos de  América ha aumentado 
								dramáticamente.  Hoy se estima que más de $30 
								mil millones se envían al   extranjero desde los 
								Estados Unidos en forma de remesas a países 
								Latinoamericanos, junto con otras remesas a 
								otras partes del mundo.    
								Quienes envían 
								son las frecuentemente víctimas de fraude cuando 
								intentan enviar dinero a sus familias en el 
								extranjero.  Este dinero hace una diferencia 
								grande en la calidad de vida en sus familias que 
								residen en sus países de origen,  pero hay 
								muchas familias que desgraciadamente no reciben 
								la cantidad completa debido a las cuotas 
								exorbitantes y ocultas que son impuestas sin el 
								conocimiento y sin la autorización de quienes 
								las envían.    
								"Muchos 
								Latinos envían dinero a sus países en forma de 
								remesas para poder sostener a sus familias.  El 
								dinero enviado puede representar la diferencia 
								entre poder comer e ir a la escuela en lugar de 
								ir a trabajar a una edad temprana.  Por eso es 
								crítico que nosotros pasamos una legislación que 
								proteja los sueldos que han sido duramente 
								ganados por estas personas," expreso el  
								Presidente Nacional de LULAC Héctor Flores.  
								 
								Estos 
								trabajadores usualmente  ganan un bajo sueldo, 
								con una modesta educación y sin mucha  
								experiencia  con este complejo sistema de 
								instituciones financieras. "Es un crimen estafar 
								a estos individuos.  Ellos están trabajando 
								duramente  no sólo para sostener la economía de 
								los Estados Unidos , pero la del país de que 
								ellos salieron," agregó Flores.      
								Esta 
								legislación promete trabajar en una 
								alfabetización financiera, para asegurar que 
								estos individuos tengan la información necesaria 
								para tomar buenas decisiones  y así disminuir la 
								probabilidad de fraude.  LULAC pide ahora al 
								Congreso que apoye esta legislación que podría 
								finalmente acabar con el abuso remesas.    
								La Liga Unida 
								de Ciudadanos Latino Americanos  (LULAC) es la  
								más antigua y  grande organización de derechos 
								civiles para los  Latinos en los  Estados 
								Unidos.  La misión de LULAC es mejorar  la  
								condición económica, el logro educativo, la 
								influencia   política, salud, y los derechos 
								civiles de hispanoamericanos a través de  
								programas comunitarios que operan en más de 700 
								concilios de  LULAC en toda la nación 
								# # #
 
								  |