Organizaciones Latinas y de la 
								Comunidad Expresan Preocupación sobre las 
								Próximas Elecciones 
								Los grupos Contienden que Asegurar el Derecho a 
								Votar no Debe ser un Problema de los Partidos 
								Políticos
							
								
								Washington, DC - Las principales figuras de seis 
								organizaciones comunitarias Latinas a nivel 
								Nacional  -  Centro para el Cambio de la 
								Comunidad (CCC), el Fondo de Defensa Legal y 
								Educacional México Americana  (MALDEF), la 
								Asociación Nacional de Oficiales Latinos Electos 
								(NALEO) el Concilio Nacional de La Raza (NCLR) y 
								La Liga Unida de Ciudadanos Latino Americanos  
								(LULAC) - sostendrá una conferencia telefónica 
								de noticias el martes 26 de octubre, para 
								discutir los esfuerzos en marcha para proteger 
								el derecho para votar de los Latinos y los 
								votantes inmigrantes en la próxima elección. La 
								sesión de información empezará a las 1:00 
								postmeridiano EST (10:00 de la mañana en el 
								pacifico) (detalles a continuación).  
								
					
								Trabajando junto a los esfuerzos independientes 
								para aumentar el electorado americano, estas 
								organizaciones están preocupadas por la 
								crecientes corrientes políticas y  quieren 
								proteger los derechos de los votantes en todo el 
								país. Los acercamientos y desafíos de los 
								partidos políticos están saboteando velozmente a 
								las soluciones implementadas para corregir 
								muchos de los problemas que están previniendo la 
								participación plena en el proceso electoral, 
								estas incluyen intimidación del votante lo cual 
								se ha documentado recientemente por muchos 
								informes y por un alto  volumen de llamadas a 
								las líneas de información sobre el voto 
								nacional. Estas inquietudes se han identificado 
								en  las comunidades de Arizona, Carolina del 
								Norte, y Nueva York, entre otras. Los esfuerzos 
								por mantener la integridad del proceso electoral 
								americano no deben depender en la afiliación de 
								un partido político o en la historia del 
								votante.  
								
								Debido a esto, estas organizaciones están 
								tomando varios medidas para asegurar que los 
								votantes, quienes muchos de ellos están votando 
								por primera vez, reciban la ayuda que necesitan 
								para votar. Éstas incluyen correo directo sin 
								afiliación política y materiales de información 
								para el votante, líneas telefónicas de 
								asistencia, ayuda legal,  vigilante de urnas 
								durante la votación, y  materiales en línea vía 
								Internet.  
				
								
								Los participantes en esta conferencia de 
								noticias incluyen: Deepak Bhargava,  Director 
								Ejecutivo, CCC,; Anne Marie Tallman, Presidente 
								y el Consejero General, MALDEF, Arturo Vargas,  
								Director Ejecutivo, NALEO, Janet Murguia, 
								Directora Ejecutiva, NCLR; y Héctor Flores, 
								Presidente, LULAC.    
								
						
								
								INFORMACION PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACION    
								
								FECHA/HORA: 26 de octubre de 2004, 1:00 hora el 
								este  (10:00 de la mañana, hora del pacifico) 
								
								LLAMARAL NÚMERO: 1-866-219-5829, conferencia ID 
								#: 584320  
								
						
								
								Para la información en inglés y español sobre el 
								proceso electoral, incluso los derechos del 
								votante, anuncios de servicio públicos, ayuda en 
								diferentes idiomas, y otros materiales, visitar 
								www.nclr.org, www.naleo.org, www.maldef.org, 
								www.communitychange.org, y www.lulac.org. 
								
								 
							
								
								 La 
								Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos 
								(LULAC) es el   más antigua y   numerosa 
								organización de derechos civilices Latinos en 
								los  Estados Unidos.  La misión de LULAC es 
								adelantar  la   condición económica, el logro 
								educativo, la influencia política,  salud, y los 
								derechos civiles de hispanoamericanos, a través  
								de  programas comunitarios que operan en más de 
								700 concilios de  LULAC en toda la nación
								
								# # #