San Antonio, Texas (7 de julio 
								de 2004) – En cuanto 
								que la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos 
								Unidos (LULAC) celebra su 75º aniversario 
								durante su convención nacional, refleja sobre su 
								rica  historia de servicio a los latinos de este 
								país.  Durante el almuerzo de diversidad hoy, se 
								recordaba a los que participaron en los grandes 
								éxitos de LULAC. 
								
								Cuando LULAC fue fundada hace 75 
								años, la discriminación racial, la negación del 
								derecho político de votar y segregación estaban 
								muy extendidos.  Queriendo mejorar estas 
								condiciones, los fundadores de LULAC crearon la 
								organización teniendo los principios de libertad 
								y democracia en mente.  Como avanzaban las 
								condiciones de los derechos civiles, LULAC tuvo 
								un papel importante a cada paso. 
								
								Desde su comienzo el 17 de 
								febrero 1929, LULAC ha abogado por la causa de 
								los latinos en los Estados Unidos y Puerto 
								Rico.  Cuando LULAC fue fundada, los Hispanos 
								iban a escuelas, restaurantes y facultades 
								públicas segregadas, no podían ser miembro de un 
								jurado; frecuentemente fueron privados del 
								derecho a votar; fueron expulsados de sus 
								tierras; y fueron los objetos de linchamientos 
								por todo el suroeste que eran motivados por 
								cuestiones de raza.  
								
								“Cuando LULAC fue creada en 
								1929, era una época muy difícil para los latinos 
								en los Estados Unidos.  Nuestra primera 
								prioridad fue insistir en la igualdad de 
								tratamiento para nuestra gente bajo la ley y 
								ayudar a nuestra comunidad  sobresalir en la 
								escuela y en sus carreras,” dijo Héctor M. 
								Flores, el presidente nacional de LULAC.  Esta 
								idea de igualdad para todos se hizo cada vez más 
								importante con el crecimiento de la comunidad 
								hispana. 
								
								Como entiende la importancia de 
								la educación en lograr libertad y democracia, 
								LULAC ha puesto  gran énfasis en programas que 
								proponen ayudar a hispanos tener éxito a todos 
								los niveles de educación.  En 1957, LULAC empezó 
								a trabajar en un programa que se llamaba “La 
								pequeña escuela de las 400 palabras,” el modelo 
								para lo que luego llegó a ser el programa Head 
								Start.  En 1973, LNESC (Centros Nacionales de 
								LULAC para Servicios Educativos) fueron creados 
								para aconsejar a jóvenes hispanos y ayudarlos 
								obtener altos niveles de educación.  Al 
								considerar los casos judiciales relacionados con 
								las escuelas y la educación, uno encuentra que 
								LULAC ha tomado un papel imprescindible en 
								muchos de los más importantes.  La posición de 
								LULAC fue resumida por el Sr. Flores cuando 
								dijo, “La educación es la base para una vida 
								exitosa.  Sin la educación, no podemos ser los 
								líderes de nuestro propio destino.”  
								
								En consideración de los últimos 
								75 años, se vuelve claro que LULAC ha tenido un 
								papel muy importante en el avance de los 
								derechos civiles en este país.  Con respecto al 
								futuro, como crece el número de hispanos, se 
								hace cada vez más claro que el destino de los 
								latinos afectará a la nación entera, ahora y 
								para siempre.  Aceptando la gran responsabilidad 
								que esto implica, LULAC continúa a asistir en la 
								lucha para la libertad y democracia.